Prestamos un servicio de carácter humanitario, orientado a tareas de Búsqueda y Rescate de personas en momentos de catástrofes y zonas de peligro.

NUESTRA MISIÓN

Nuestra misión como ong es prestar un servicio de carácter humanitario, orientada a tareas de Búsqueda y Rescate, ayuda Humanitaria y además desarrollando actividades que nos permitan a reducir el riesgo de desastres por medio de la mitigación, información, preparación, alerta, respuesta y rehabilitación, con el objeto de reducir la pérdida de vidas, disminuir los efectos medio ambientales y proteger los modos de vida, contribuyendo al desarrollo sostenible. además planificar, coordinar, organizar, asesorar y fomentar una cultura preventiva en la ciudadanía y capacitando lideres al servicio de la comunidad

ESPECIALIDADES

Rescate especializado en zonas naturales existentes en el país, sistematizado que brinde un soporte administrativo, operacional, financiero, legal y logístico al rescate de vidas y bienes.

Se define área agreste como un sector primordialmente inhabitado, con ausencia de estructuras construidas por la sociedad (confeccionadas por el hombre).

Contando con Operadores con las competencias profesionales (habilidades, destrezas, conocimientos y actitudes) para realizar acciones de prevención, búsqueda, localización y rescate en zonas remotas (agrestes), incluyendo, si es el caso, la capacidad técnica para realizar la extracción de la víctima usando cuerdas para rescate en condiciones de bajo y alto ángulo.

La geografía y la distancia hacen que la asistencia profesional no llegue a tiempo. Es necesario el conocimiento en técnicas de rescate en zonas naturales y distantes de los servicios de emergencias.

Principalmente en condiciones geográficas con pendientes, terrenos irregulares cubiertos de vegetación y/o nieve que en muchos casos pueden dificultar su tránsito y más si cargamos una víctima en camilla.

Además, esta área tiene como objetivo y visión la asistencia y ayuda humanitaria la cual está diseñada para salvar vidas aliviar el sufrimiento humano y proteger la dignidad de las victimas durante y después de las crisis generadas de forma natural o antrópica, así como prevenir y prepararse para hacerles frente. En este sentido nuestros operadores estarán capacitados en forma permanente bajo esta área para dar una primera respuesta emocional y psicológica eficiente y oportuna para la población afectada.

Responsable de la gestión operativa y Técnica encargada de Planificar, capacitar, organizar, preparar y coordinar a su personal para actuar en forma responsable y segura ante situaciones de emergencia.

Su principal función consiste en diseñar, ejecutar y evaluar las actividades orientadas a la prevención, mitigación, coordinación y respuestas frente a los posibles riesgos de desastres   que sean producidos por fenómenos naturales o antrópicos y/o catástrofes que afecten a alguna localidad en particular o a nivel nacional.

Sera misión de esta unidad coordinar las actividades de preparación y coordinación relacionadas a la gestión del Riesgo de Desastres que se desprenden de las diferentes áreas de nuestra ONG SAR ARAUCANIA. emergencia o catástrofes.

Gestión eficiente de comunicaciones en emergencias.

  • Comunicaciones tácticas en zonas sin cobertura.
  • Operar y mantener equipos de radio VHF/UHF en terreno.
  • Instalar estación base con autonomía energética mínima de 12 horas.
  • Establecer y mantener enlaces confiables entre unidades móviles y de coordinación.
  • Asegurar comunicación fluida en operaciones en zonas agrestes y de difícil acceso.
  • Coordinar frecuencias, protocolos de llamada y procedimientos operativos estandarizados (POE).
  • Aplicar técnicas de cuerdas en terrenos verticales (quebradas, laderas, acantilados).
  • Evaluar riesgos asociados al entorno agreste.
  • Seleccionar y utilizar correctamente sistemas y equipos técnicos.
  • Realizar acceso, estabilización y evacuación de víctimas.
  • Coordinar maniobras seguras en contextos con alta exposición.
  • Atención inicial en entornos remotos y de difícil acceso.
  • Evaluar y estabilizar víctimas en terreno según protocolos internacionales.
  • Aplicar primeros auxilios básicos y avanzados.
  • Apoyar procesos de evacuación y traspaso a servicios médicos.
  • Adaptar procedimientos a condiciones agrestes y tiempos prolongados de atención.
  • Coordinar con otras áreas operativas para garantizar la seguridad y continuidad del cuidado.
  • Realización de cursos, charlas y talleres a la comunidad.

“Convenio K9” con Fundación K9 Búsqueda y Rescate.

  • Activar binomios K9 de “Fundación K9 Búsqueda y Rescate”, según requerimientos operativos.
  • Realizar búsquedas en sectores agrestes, rurales o de difícil acceso.
  • Complementar los procedimientos de búsqueda humana con capacidades caninas especializadas.
  • Coordinar maniobras conjuntas entre guías K9 y equipos de terreno.
  • Mejorar tiempos de respuesta y efectividad en la localización de personas desaparecidas.

COLABORACIÓN Y COOPERACIÓN

Síguenos en nuestras redes

© Copyright 2024 | Todos los derechos reservados | Desarrollado con ♥ Novena Tech